Tendencias del mercado del aceite de aguacate, demanda prevista para 2033
El tamaño del mercado de aceite de aguacate en México alcanzó los USD 32.1 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 52.3 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.2% durante 2025-2033.
Panorama del mercado del aceite de aguacate en México
Estadísticas de mercado
Año base:2024
Años históricos:2019-2024
Años de previsión:2025-2033
Tamaño del mercado en 2024: 32,1 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033: 52,3 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado: 5,2% (2025-2033)
Según el último informe del Grupo IMARC,Tamaño del mercado del aceite de aguacateen México llegó32,1 millones de dólaresen 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance52,3 millones de dólarespara 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento(CAGR) del 5,2%durante el período 2025-2033.
Tendencias y factores clave de la industria del aceite de aguacate en México:
Se prevé que el mercado del aceite de aguacate en México crezca de forma constante gracias al creciente conocimiento sobre sus beneficios para la salud y a los cambios en los hábitos alimenticios de los consumidores. El aceite de aguacate se obtiene de la pulpa del aguacate. El prensado en frío ayuda a conservar sus propiedades nutricionales y desintoxicantes, lo que mejora la salud de la piel. Se sabe que favorece la pérdida de peso, mejora la digestión, reduce los niveles de colesterol y disminuye el riesgo de enfermedades neurológicas. El aceite de aguacate contiene ácido oleico, vitaminas, grasas monoinsaturadas, luteína (un carotenoide), antioxidantes y otros micronutrientes, y actualmente es un ingrediente popular en la gastronomía mexicana.
Las ciudades crecieron y los ingresos de los consumidores aumentaron, impulsando así el crecimiento económico. Los consumidores mexicanos se urbanizaron más al disponer de mayores ingresos. Esto provocó un cambio estructural en su demanda, orientándola hacia alimentos saludables de alta calidad. El aceite de aguacate tiene una gran demanda debido a la creciente popularidad de los aceites de cocina saludables, ricos en nutrientes esenciales y con beneficios para la salud. Muchos consumidores preocupados por su bienestar lo consideran una alternativa más sana a otros aceites de cocina convencionales, y su demanda es alta, especialmente entre quienes buscan aceites de cocina versátiles y saludables.
El creciente consumo de alimentos listos para consumir (RTE) ofrece numerosas oportunidades de crecimiento para las empresas líderes que operan en el mercado mexicano, permitiéndoles captar a un mayor número de consumidores. El ritmo de vida acelerado de los consumidores mexicanos los ha impulsado a adquirir alimentos prácticos sin sacrificar la calidad ni la salud. El aceite de aguacate también se está incorporando a los alimentos listos para consumir como ingrediente saludable. Además, se espera que el creciente uso del aceite de aguacate en la elaboración de suplementos alimenticios, que las personas consumen para complementar su alimentación, impulse aún más el crecimiento del mercado en el país. Otros factores, como la alta capacidad de producción de aceite de aguacate en México y el aumento de las provisiones para este producto, también contribuirán al crecimiento del mercado mexicano de aceite de aguacate.
Segmentación de la industria del aceite de aguacate en México:
El informe ha segmentado el mercado en las siguientes categorías:
Desglose por tipo de producto:
- aceite de oliva virgen extra
- Aceite refinado
- Mezclas
- Otros
Desglose por aplicación:
- Comida y bebidas
- Productos cosméticos
- Productos farmacéuticos
- Otros
Desglose por canal de distribución:
- Entre empresas
- De la empresa al consumidor
- Supermercados/Hipermercados
- Tiendas de conveniencia
- Tiendas online
- Otros
Desglose por región:
- Norte
- Centro
- Oeste
- Este
Panorama competitivo:
El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo. Incluye un análisis competitivo completo que abarca la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias para el éxito, un panel de control competitivo y un cuadrante de evaluación de empresas. Además, el informe presenta perfiles detallados de todas las empresas más importantes de la industria mexicana del aceite de aguacate.
Aspectos destacados del informe:
- Rendimiento del mercado (2019-2024)
- Perspectivas del mercado (2025-2033)
- Impacto del COVID-19 en el mercado
- Análisis de las cinco fuerzas de Porter
- Recomendaciones estratégicas
- Tendencias históricas, actuales y futuras del mercado
- Factores que impulsan el mercado y factores de éxito
- Análisis FODA
- Estructura del mercado
- Análisis de la cadena de valor
- Mapeo exhaustivo del panorama competitivo
Nota: Si necesita información específica que actualmente no esté dentro del alcance del informe, podemos proporcionársela como parte de la personalización.
Sobre nosotros:
IMARC Group es una consultora de gestión global que ayuda a los agentes de cambio más ambiciosos del mundo a generar un impacto duradero. La empresa ofrece una gama completa de servicios para la entrada y expansión en el mercado. Los servicios de IMARC incluyen análisis de mercado exhaustivos, estudios de viabilidad, asistencia en la constitución de empresas, apoyo en la instalación de fábricas, gestión de aprobaciones regulatorias y licencias, estrategias de marca, marketing y ventas, análisis de la competencia y análisis comparativo, estudios de precios y costes, e investigación de procesos de adquisición.
Contáctanos:
Grupo IMARC
134 N 4th St., Brooklyn, NY 11249, EE. UU.
Correo electrónico: [email protected]
Tel No:(D) +91 120 433 0800
Estados Unidos: +1-631-791-1145
What's Your Reaction?
Like
0
Dislike
0
Love
0
Funny
0
Angry
0
Sad
0
Wow
0