Mercado de Conectividad de IoT: Panorama 2025-2034
El mercado de conectividad de internet de las cosas (IoT) alcanzó un valor de USD 286,14 mil millones en el año 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 20,1% entre 2025 y 2034, para alcanzar un valor de 1,487.52 mil millones de USD en 2034.

Según Informes De Expertos, el Mercado de Conectividad de Internet de las Cosas (IoT) alcanzó un valor de USD 286,14 mil millones en 2024.
Se espera que el sector crezca a una tasa compuesta anual del 20,1% entre 2025 y 2034, proyectándose un valor de USD 1.487,52 mil millones para el final del período.
Este notable crecimiento está impulsado por la rápida digitalización, la adopción de redes 5G, y la creciente demanda de soluciones inteligentes en sectores como el industrial, salud, transporte y hogares inteligentes.
¿Qué es la Conectividad IoT?
La conectividad de IoT se refiere a la red de comunicación entre dispositivos inteligentes que recopilan, comparten y analizan datos sin intervención humana.
Estos dispositivos incluyen sensores, cámaras, wearables, electrodomésticos y maquinaria industrial. La conectividad se habilita mediante tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee, LoRaWAN, redes celulares (4G/5G), y satelitales.
Factores Impulsores del Mercado
1. Adopción de Redes 5G
Las redes 5G permiten una mayor velocidad de transmisión de datos y una baja latencia, elementos cruciales para que los dispositivos IoT funcionen en tiempo real, especialmente en aplicaciones críticas como la medicina remota y la automatización industrial.
2. Crecimiento del Hogar Inteligente
Los consumidores están integrando cada vez más dispositivos inteligentes como termostatos, cámaras de seguridad, luces automatizadas y asistentes virtuales. Esta tendencia impulsa la necesidad de conexiones IoT estables y seguras.
3. Digitalización en la Industria
La Industria 4.0 utiliza sensores inteligentes y dispositivos conectados para optimizar procesos de producción, gestión de inventario y mantenimiento predictivo.
4. Avances en Inteligencia Artificial y Análisis de Datos
El IoT produce grandes volúmenes de datos que, al ser analizados mediante IA, ofrecen insights valiosos para la toma de decisiones empresariales, mantenimiento de infraestructuras y desarrollo de productos.
Segmentación del Mercado
Por Tecnología:
-
Wi-Fi
-
Zigbee
-
Bluetooth
-
LoRaWAN
-
NB-IoT (Narrowband IoT)
-
Redes celulares (4G/5G)
-
Satélite
Por Aplicación:
-
Industrial
-
Automoción
-
Agricultura
-
Salud
-
Energía
-
Domótica (hogar inteligente)
-
Transporte y logística
Por Región:
-
América del Norte
-
Europa
-
Asia-Pacífico
-
América Latina
-
Medio Oriente y África
Retos del Mercado
Aunque el crecimiento del mercado es fuerte, también enfrenta ciertos desafíos:
-
Problemas de seguridad: El aumento de dispositivos conectados implica mayores riesgos de ciberataques.
-
Compatibilidad y estandarización: La interoperabilidad entre diferentes plataformas y protocolos aún presenta dificultades.
-
Costo de implementación: A pesar de la reducción de precios en hardware, el desarrollo de redes seguras sigue siendo costoso para pequeñas empresas.
Oportunidades Futuras
El futuro del mercado es prometedor gracias a:
-
Ciudades Inteligentes: Los gobiernos están invirtiendo en infraestructuras inteligentes, que requieren conectividad IoT para gestionar tráfico, seguridad y servicios públicos.
-
Sanidad Inteligente (eHealth): El monitoreo remoto de pacientes y dispositivos médicos conectados aumentarán la eficiencia del sistema de salud.
-
Agricultura de Precisión: Uso de sensores para optimizar el riego, el uso de fertilizantes y la gestión de cultivos.
-
Blockchain en IoT: Aumenta la seguridad en la transmisión de datos al ofrecer trazabilidad y descentralización.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca su dirección de correo electrónico profesional en el siguiente enlace y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted — solicitar una muestra
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué es la conectividad IoT?
Es la capacidad de los dispositivos para conectarse e intercambiar datos a través de redes sin intervención humana, utilizando tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth, 5G, entre otras.
2. ¿Cuáles son las principales tecnologías utilizadas en IoT?
Wi-Fi, LoRaWAN, NB-IoT, redes celulares (4G/5G), Bluetooth y conectividad satelital.
3. ¿Qué sectores están impulsando el mercado de conectividad IoT?
Industrial, salud, transporte, agricultura, energía y hogares inteligentes son algunos de los sectores clave.
4. ¿Qué beneficios aporta la conectividad IoT?
Mayor eficiencia operativa, ahorro de costos, mejor servicio al cliente, y acceso en tiempo real a datos críticos para la toma de decisiones.
5. ¿Cuáles son los principales retos del mercado?
Seguridad de datos, falta de estandarización, costos de implementación y escalabilidad de las soluciones.
Contáctenos
Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
What's Your Reaction?






