Mercado de Alimentos para Mascotas en Colombia 2034

El mercado de alimentos para mascotas en Colombia obtuvo un valor de USD 1,22 mil millones en 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 4,20% durante 2025-2034, para alcanzar un valor de alrededor de USD 1,71 mil millones en 2034.

Aug 18, 2025 - 12:56
 0
Mercado de Alimentos para Mascotas en Colombia 2034

Panorama del Mercado

According to Informes De Expertos, el mercado de alimentos para mascotas en Colombia alcanzó un valor de USD 1,22 mil millones en 2024. Se prevé que crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 4,20% entre 2025 y 2034, hasta llegar a los USD 1,71 mil millones en 2034. Este crecimiento refleja el papel cada vez más relevante que juegan los animales de compañía en los hogares colombianos, donde se observa un mayor gasto en productos de calidad y nutricionalmente balanceados.

Factores que Impulsan el Crecimiento

El dinamismo del mercado responde a múltiples factores sociales, económicos y culturales. Entre los principales se destacan:

  • Humanización de las mascotas: Los dueños consideran a los animales como miembros de la familia y buscan alimentos premium y especializados.

  • Mayor urbanización: El crecimiento de las ciudades ha incrementado la adopción de mascotas en espacios pequeños, lo que genera demanda de alimentos balanceados que sustituyen dietas caseras.

  • Conciencia sobre la salud animal: Se amplía la preferencia por productos con beneficios funcionales como control de peso, digestión saludable y refuerzo inmunológico.

  • Expansión del canal e-commerce: Plataformas digitales y apps de entrega rápida han facilitado la compra recurrente de alimentos para perros, gatos y otras especies.

Segmentación del Mercado

El mercado de alimentos para mascotas en Colombia se puede segmentar en distintos ejes:

Por Tipo de Mascota

  • Perros: Representan la mayor participación, con una amplia oferta de alimentos secos, húmedos y snacks funcionales.

  • Gatos: Segmento en rápido crecimiento, impulsado por la adopción urbana y productos especializados.

  • Otros animales pequeños: Incluye aves, peces y roedores, con presencia más limitada pero en expansión.

Por Tipo de Producto

  • Alimentos secos: La categoría más popular por su conveniencia y precio competitivo.

  • Alimentos húmedos: En auge por su atractivo sensorial y beneficios nutricionales.

  • Snacks y golosinas: Favorecen la relación dueño-mascota y ganan espacio en el gasto mensual.

Por Canal de Distribución

  • Supermercados e hipermercados: Canales tradicionales con gran alcance.

  • Tiendas especializadas y veterinarias: Fuente clave de marcas premium y asesoría técnica.

  • E-commerce y delivery apps: Segmento en rápido crecimiento gracias a la digitalización.

Tendencias Clave

El mercado colombiano muestra claras tendencias hacia la innovación y diversificación:

  • Alimentos premium y naturales: Mayor preferencia por productos libres de conservantes, orgánicos y con ingredientes funcionales.

  • Formulación especializada: Dietas adaptadas según edad, raza o condición de salud de la mascota.

  • Sostenibilidad: Consumidores más conscientes buscan envases reciclables y marcas con responsabilidad ambiental.

  • Estrategias de marketing digital: Campañas en redes sociales y suscripciones mensuales fortalecen la lealtad del consumidor.

Perspectivas Futuras

El sector de alimentos para mascotas en Colombia mantendrá un crecimiento constante, con oportunidades atractivas en nichos como snacks saludables, alimentos personalizados y fórmulas premium. Además, la digitalización seguirá impulsando el e-commerce, mientras que la innovación en ingredientes y empaques sostenibles marcará la diferencia entre competidores.

FAQs sobre el Mercado de Alimentos para Mascotas en Colombia

1. ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de alimentos para mascotas en Colombia?
En 2024, el mercado alcanzó un valor de USD 1,22 mil millones.

2. ¿Cuál es la tasa de crecimiento proyectada para 2025-2034?
Se espera un crecimiento anual compuesto del 4,20%, llegando a USD 1,71 mil millones en 2034.

3. ¿Qué factores impulsan la demanda en Colombia?
La humanización de las mascotas, la urbanización, el auge del e-commerce y la creciente conciencia sobre la nutrición animal.

4. ¿Qué segmento lidera el mercado?
El segmento de alimentos para perros tiene la mayor participación, aunque los gatos muestran un crecimiento acelerado.

5. ¿Qué tendencias destacan en este mercado?
Mayor consumo de alimentos premium, naturales y especializados, así como un enfoque en sostenibilidad y digitalización.

Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. – solicitar una muestra

Contáctenos

Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +1 (818) 319-4060

No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.

What's Your Reaction?

Like Like 0
Dislike Dislike 0
Love Love 0
Funny Funny 0
Angry Angry 0
Sad Sad 0
Wow Wow 0
\