Tamaño, participación, crecimiento y pronóstico del mercado de agricultura vertical en México (2025-2033)
Se proyecta que el mercado de agricultura vertical en México alcance los USD 102 millones para 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance los USD 550,46 millones para 2033, mostrando una tasa de crecimiento (CAGR) del 20,60 % durante 2025-2033.

Panorama del mercado de agricultura vertical en México
Estadísticas del mercado
Año base:2024
Años históricos:2019-2024
Años de pronóstico:2025-2033
Tamaño del mercado en 2024: USD 102,00 millones
Pronóstico del mercado en 2033: USD 550,46 millones
Tasa de crecimiento del mercado:20,60% (2025-2033)
El mercado mexicano de agricultura vertical está experimentando un sólido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de los consumidores y la expansión de las innovaciones en el sector lácteo. Este dinámico sector ofrece oportunidades prometedoras tanto para los actores locales como internacionales. Según el último informe de IMARC Group, se proyecta que el mercado de agricultura vertical en México alcance...USD 102,00 millonespara 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcanceUSD 550,46 millonespara 2033, mostrando una tasa de crecimiento(CAGR) del 20,60%del 2025 al 2033.
Tendencias e impulsores de la industria agrícola vertical en México:
El mercado mexicano de la agricultura vertical está en constante crecimiento debido a la urbanización, la escasez de tierras cultivables y la escasez de agua, lo que facilita la búsqueda de soluciones innovadoras en el ámbito agrícola. La agricultura vertical (tecnología que emplea condiciones y métodos regulados, como la hidroponía y la aeroponía) ofrece una solución más sostenible para la producción de hortalizas, hierbas aromáticas y frutas frescas en regiones densamente pobladas. Esto permite un gran ahorro de agua y reduce el uso de pesticidas, lo que la convierte en una técnica muy atractiva en zonas afectadas por la sequía. Asimismo, la creciente popularidad de los alimentos orgánicos y la creciente demanda de alimentos frescos de cultivo local están impulsando a empresas e inversores a considerar la agricultura vertical como una alternativa rentable y respetuosa con el medio ambiente a la agricultura convencional.
Este mercado también está creciendo gracias a los avances tecnológicos. Las soluciones de monitoreo basadas en IoT, las herramientas agrícolas inteligentes y las soluciones de iluminación LED ayudan a los agricultores a obtener altos rendimientos con la menor cantidad de recursos. Las granjas verticales construidas sobre el terreno están en auge, especialmente en centros urbanos, ya que ocupan menos espacio y pueden integrarse en edificios existentes. Sin embargo, los altos costos iniciales y la necesidad de mano de obra cualificada siguen siendo obstáculos importantes para su adopción masiva. No obstante, ante estos desafíos, el gobierno y la incorporación de otros actores de la industria, como el sector privado, y una mayor sensibilidad del consumidor hacia la sostenibilidad, harán de la agricultura vertical un componente fundamental para el futuro de la agricultura en México.
Segmentación de la industria agrícola vertical en México:
El informe de mercado ofrece un análisis exhaustivo de los segmentos, destacando aquellos con mayorCuota de mercado de la agricultura vertical en MéxicoIncluye previsiones para el periodo 2025-2033 y datos históricos del periodo 2019-2024 para los siguientes segmentos.
El informe ha segmentado el mercado en las siguientes categorías:
Componente de información:
- Componente de riego
- Iluminación
- Sensores
- Aire acondicionado
- Material de construcción
- invernadero de cristal
- invernadero de plástico
- Otros
Estructuras de información:
- Granjas verticales en edificios
- Granjas de contenedores verticales
Mecanismo de crecimiento de Insights:
- Hidroponia
- Aeroponía
- Acuaponía
Aplicación Insights:
- Adentro
- En el extranjero
Perspectivas regionales:
- Norte de México
- México central
- Sur de México
- Otros
Panorama competitivo:
El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo. Incluye un análisis competitivo exhaustivo que abarca la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias para el éxito, un panel de control competitivo y un cuadrante de evaluación empresarial. Además, el informe presenta perfiles detallados de las principales empresas del sector de la agricultura vertical en México.
Aspectos destacados del informe:
- Desempeño del mercado (2019-2024)
- Perspectivas del mercado (2025-2033)
- Impacto del COVID-19 en el mercado
- Análisis de las cinco fuerzas de Porter
- Recomendaciones estratégicas
- Tendencias históricas, actuales y futuras del mercado
- Impulsores del mercado y factores de éxito
- Análisis FODA
- Estructura del mercado
- Análisis de la cadena de valor
- Mapeo completo del panorama competitivo
Nota: Si necesita información específica que actualmente no está dentro del alcance del informe, podemos proporcionársela como parte de la personalización.
Sobre nosotros:
IMARC Group es una firma global de consultoría de gestión que ayuda a los creadores de cambios más ambiciosos del mundo a generar un impacto duradero. La compañía ofrece un conjunto integral de servicios de entrada y expansión al mercado. La oferta de IMARC incluye evaluaciones exhaustivas de mercado, estudios de viabilidad, asistencia para la constitución de empresas, apoyo para la instalación de fábricas, tramitación de aprobaciones regulatorias y licencias, desarrollo de marca, estrategias de marketing y ventas, análisis del panorama competitivo y benchmarking, investigación de precios y costos, y estudios de adquisiciones.
Contáctenos:
Grupo IMARC
134 N 4th St. Brooklyn, NY 11249, EE. UU.
Correo electrónico: [email protected]
Tel No:(D) +91 120 433 0800
Estados Unidos: +1-631-791-1145
What's Your Reaction?






